EL PUNTO
Ejercicio 2
Inicio: 21 de Agosto
Entrega: 24 de Agosto
Este ejercicio fue basado en el "punto", el cual no tiene una definición concreta, a través de él tuvimos que representar diferentes conceptos conforme nuestra creatividad pero siempre siguiendo un lineamiento para no salirnos de ese concepto.
Las especificaciones fueron cortar puntos de .5cm para cada composición, en este caso fueron 4 los conceptos a representar: Dirección y Equilibrio con 45 puntos blancos cada uno, Profundidad y Jerarquía con 45 puntos negros cada uno. Estas composiciones debían tener un fondo de color contrario al de sus puntos. Cuadriculamos las bases para que nos fuera más sencillo y para usarlo como un apoyo.
Equilibrio
En esta composición quise representar el equilibrio que se da a partir de un elemento central y el mismo número de elementos en la parte superior que en la parte inferior, una especie de compensación ya que el superior va en una dirección distinta al inferior.
Como crítica por parte de mis compañeros, les gusto la composición ya que era entendible el concepto que se quería dar a conocer, por parte de Mónica, comentó que la representación podía verse más atractiva si los elementos estuvieran mejor acomodados y llevaran un orden más uniforme.
Me gustó mi composición ya que en mi opinión pude lograr representar el concepto de "equilibrio"
Cuando acabamos de ver todas las composiciones de este concepto, se comentó que éste mismo podía entenderse mejor si se tenía un elemento de referencia o si se veían partes iguales y acomodadas en lugares proporcionados.

Dirección
En esta composición represente un punto de partida que va en tres diferentes direcciones pero no en líneas rectas, sino generando curvas. Mis compañeros entendieron el concepto, por parte de Mónica, comentó que la composición se hubiera visto mejor si ordenaba los puntos de diferente manera ya que parecía una flecha chueca, pero dijo que estaba bien ya que tenía un elemento de partida que era el punto en la esquina superior derecha. Me gustó mi trabajo ya que no se me hizo tan recto con líneas derechas, sino que tenía curvas, creo que se entiende el concepto. Como conclusión, aprendí que es importante el acomodo de las piezas ya que por una sola, puede cambiar el contenido o significado que le queremos dar a nuestro trabajo.

Profundidad
En esta composición quise poner muchos elementos al centro y juntos, los demás poco a poco se iban separando para dar la sensación de "profundidad", utilizando un círculo como base.
Esta vez, mi composición fue de las que más gustó a algunos de mis compañeros ya que lograban ver ese efecto y por lo tanto entender el concepto. Mónica dijo que era una composición interesante pero me aconsejó separar más los elementos que iban al último y juntar más las piezas de centro para que ese efecto fuera todavía más visible y entendible. Esta fue la composición que más me gustó de este ejercicio ya que me parece que se ve bien estéticamente y también cumple con la claridad para entender el concepto de profundidad. Como conclusión aprendí que es muy importante el preciso acomodo de los elementos ya que esto puede generar diferentes reacciones.

Jerarquía
En esta composición represente este concepto, colocando muchos puntos en una esquina, en medio unos pocos y en el inferior la minoría. Se entendió el concepto de mi trabajo por parte de mis compañeros, aunque algunos teníamos muy similares composiciones, Mónica comentó que para que se viera esta "jerarquía" en nuestros trabajos, teníamos que hacer resaltar un elemento para que así fuera entendible el concepto. Me gustó mi composición porque creo que estuvo limpia y se dio a entender, me hubiera gustado resaltar un elemento o varios como Mónica nos sugirió.

No hay comentarios:
Publicar un comentario