TRANSFORMACION ADITIVA - HORIZONTALIDAD CON PLANOS VERTICALES
Ejercicio 5
Inicio: 11 de Septiembre
Entrega: 21 de Septiembre
En esta actividad pasamos de los planos a los volúmenes. Las especificaciones fueron cortar 50 figuras, como punto de partida era una figura de 10 cm de altura y anchura, progresivamente le teníamos que ir aumentando algunas otras formas o simplemente aumentar las medidas. La transformación de la figura inicial se iba observando poco a poco. Para pegar las figuras en forma horizontal, hicimos una base de 60cm x 25cm x 3cm y estas figuras tenían que estar separadas 3cm entre sí para poder observar además de la transformación, el volumen que se generaba.



Esta composición la comencé con la figura de un triángulo y a partir de ahí comencé a agregarle otras formas como cuadrados, más triángulos u otras formas irregulares. La transformación consiste en pasar de un triángulo a un cuadrado mediamnte el proceso de adición. A algunos de mis compañeros les gusto mi maqueta ya que era un poco diferente a las de todos pero a mi me hubiera gustado hacer algo más creativo. Me gustó mi maqueta porque al observarla justo en el centro, se forma un triángulo con los cuadros del final. Mónica comentó que mi maqueta se veía bien pero que en ciertas partes había brincos. Como conclusión creo que todos hicimos un buen trabajo, estaba un poco difícil pegar las figuras pero cada uno ingenió una manera distinta de poder lograr que las piezas se sostuvieran, logramos lo que se pidió, que era la transformación de una figura a partir del proceso de adición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario