Ejercicio 7
Inicio: 28 de SeptiembreEntrega: 2 de Octubre
En este ejercicio teníamos que crear una maqueta de espacios urbanos que consistía en la ciudad de Guadalajara, formamos equipos de 5 personas como materiales nos dieron una base de madera en la que se representaba una zona específica de Guadalajara, pliegos de papel tipo plastificado color blanco y verde, etc. Esta maqueta estaba dividida en secciones las cuales se indicaban en un mapa general, eran secciones de alta densidad, habitacionales, zonas verdes, entre otras. Nos dieron 3 horas como plazo para acabar pero no fue suficiente ya que a nuestro salón, nos tocaron tres bases de madera para levantar.
Continuamos con esta actividad en la siguiente clase y entre todos planificamos los edificios que íbamos a poner en cada una de las zonas según el color o la función para cada uno.
En mi opinión fue una actividad muy interesante ya que además de aprender a trabajar en equipo y ponernos de acuerdo en muchas cosas, también conocimos diferentes conceptos en cuestión del contexto urbano, pudimos estructurar parte de una ciudad con base a diferentes criterios y por último comenzamos a darnos una idea de la funcionalidad de los edificios. Me gustó esta repentina ya que siento que fue algo de interés común y que todos pudimos conocer y aprender sobre este tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario