Ejercicio 8
Inicio: 5 de OctubreEntrega: 19 de Octubre
Este ejercicio comenzó con un croquis que consistía en trazar una cuadrícula en un pliego de papel albanene y de ahí representar el "ritmo" con una serie de líneas de dos colores diferentes. Como materiales utilizamos un pliego de papel showcard negro para la base, dos pliegos de opalina de dos colores diferentes, un pliego de papel showcard blanco para levantar la maqueta, entre otros materiales. Después de dibujar las líneas conforme al concepto de ritmo, cortamos triángulos pequeños de 2.5 cm por 2.5 cm de diferentes colores, con estos triángulos íbamos haciendo el acomodo de las piezas teniendo como guía el croquis que habíamos diseñado. Me gustó el diseño de mi composición ya que para mí, se aprecia muy bien el ritmo y la secuencia de las piezas de diferentes colores, además pienso que se ve bien estéticamente.



El segundo paso de este ejercicio fue hacer una composición vertical, levantando el plano del diseño que habíamos obtenido. El concepto que usamos para este trabajo, fue el de jerarquía. Cortamos cuadrados o rectángulos de varias medidas diferentes en papel showcard blanco. En la composición que yo hice, me enfoqué en dar mayor jerarquía a los elementos que abarcaban el centro y a partir de éste, iban bajando de nivel hasta terminar con cuadrados de 5 cm por 5 cm. Me gustó mi composición ya que para mí, los conceptos de ritmo y jerarquía se representan claramente en esta maqueta. Muchas de las maquetas de mis compañeros también me gustaron, todas eran muy distintas pero se notaba la diferencia cuando alguien había invertido más tiempo y dedicación en su trabajo. Como conclusión, creo que esta actividad complementó muy bien las otras anteriores ya que es la retoma de conceptos que hemos visto a lo largo de las otras sesiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario